movil megabanner terranatura adholife
megabanner terranatura adholife

Huertos del Malecón

  • Finalizado
  • 19:00 a 23:59 h
  • Gratis
  • Todos
  • Jardín del Malecón
  • Ver mapa

Foto: La Opinión 

El jueves 31 de agosto de 2023 se abren oficialmente los huertos del Malecón con motivos de la Feria de Murcia 2023Los Huertos se instalan durante la feria de septiembre en la ciudad rodeados del entorno incomparable del Jardín del Malecón. 

Los 14 huertos instalados en el Jardín del Malecón ofrecerán una selección de la mejor gastronomía murciana. Los huertos estarán abiertos hasta el 11 de septiembre, desde las 19:00 horas hasta las 12 de la noche.

Las peñas y agrupaciones participantes son: Virgen de la Salud, La Lebrilla, Aires de Murcia, Hermandad del Rocío, Huerto Alhama, Nuestra Señora de la Esperanza, Virgen de Las Lágrimas, Huerto Salzillo, Vega del Segura, San Basilio, Virgen de la Vega, Virgen de los Peligros, Museo de la Huerta y Certamen de Tunas. El Servicio de Festejos ha confirmado que se mantendrán los mismos precios del año pasado. 

El encendido del pórtico de este recinto e inauguración oficial se llevará a cabo este 1 de septiembre a las 22:30.

La clausura tendrá lugar el lunes 11 de septiembre a las 24:00 horas.

Además todos los días de 20:00 a 22:00h, en la Zona de Expositores, se realizarán catas de las denominaciones de origen Jumilla, Yecla y Bullas, Estrella de Levante y Asociación de Amigos de la Marinera, para las que pueden adquirirse invitaciones gratuitas a través de la web compralaentrada.com, con exposición y venta de las bodegas participantes.

El aforo para las catas estará limitado, y para poder acceder, será necesaria la previa descarga de invitación en la página www.compralaentrada.com

Programación en los huertos del Malecón 2023 y precios

Jueves, 31 de agosto

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas, Jumilla; Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores Cata de cervezas Estrella de Levante Aforo limitado: 24 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com

21 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Pintura de tejas (Francisco Córdova) pintura en alfarería (El Poveo), bordados (Ana María Baeza), taller de esparto (José Antonio Campos), pirograbado (Antonio Pérez), trabajo en abanicos (Manoli P. Cayuela), jabón artesano (Susana Hernández), reciclado de frascos de cristal (Eulalia García), miniatura de muebles huertanos (Diego González), decoración de camisetas (Laura Romero)

22 horas
Jardines del Malecón. Inauguración oficial de los Huertos. Degustación diaria en los 14 Huertos participantes de la gastronomía típica murciana. Hasta el 11 de septiembre.

Viernes, 1 de septiembre

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Pintura en seda (Manoli Perez), Bordados (Ana María Baeza), cosmética (J. Elena Hernández), taller de esparto (José Antonio Campos), marquetería (Antonio Pérez), miniatura muebles huertanos (Diego González), serigrafía (Oscar Ibañez), macramé (Laura Romero).

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, vermut murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata D.O. Bullas. Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com

Sábado, 2 de septiembre

19 horas
Huertos del Malecón. Stand Artesanía Circular. Exposición y venta de los artesanos Isabel González Puig, José María Bielsa Bermejo, Mónica Pilar López Torres, Esperanza Sánchez Reyes, Pedro Pablo Jiménez Gómez, Beatriz García Pérez y María Josefa Andúgar García. Hasta el día 11

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Pintura en tejas (Francisco Córdova), bordado tradicional (Ana María Baeza), pirograbado (Pérez Bayonas), serigrafía (Oscar Ibañez), torneado (José Antonio Campos), maquillaje (Susana Hernández), pintura en seda (Manoli Pérez Cayuela), miniaturas huertanos (Diego González), macramé (Laura Romero)

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, Vermut Murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino DO Jumilla Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.es

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Zaraiche

22 horas
Huertos del Malecón. Concierto: Zoot, Suiters, Swing. Acceso gratuito

Domingo, 3 de septiembre

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados (Ana María Baeza), pirograbado (Antonio Pérez), trabajos en abanicos (Manoli Cayuela), pintura al óleo (Loli Sanz), juguetes en madera (Campos Ortuño), pintura en tejas (Francisco Córdova), miniaturas muebles huertanos (Diego González).

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023.

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino D.O. Jumilla. Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.es

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Torreagüera.

22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Stolen. Acceso libre hasta completar aforo.

Lunes, 4 de septiembre

Moros y Cristianos. Mesnada Cuartel de los Caballeros del Temple. Scape Templario. Actividad por toda la ciudad consistente en completar una serie de retos relacionados con Alfonso X, Las Claras, Catedral, San Juan de Dios y la Muralla Medieval para conseguir un código que permitirá abrir un cofre en el recinto Templario del Campamento Medieval, donde obtendrán premios y podrán participar en sorteos. El cofre se podrá abrir de 23 a 00 horas. Hasta el día 11. Información en la web de Templarios y con enlaces desde Instagram (TemplariosMurcia) , Facebook (TemplariosMurcia) y desde la web de la Federación http://morosycristianosmurcia.org

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados (Ana María Baeza), pirograbado (Antonio Pérez), serigrafía (Oscar Ibáñez), juguetes de madera (Campos Ortuño), modelado en barro (Loli Sanz), pasta dientes (Elena Hernández Díaz), trabajo de pañuelos en microondas (Manoli Pérez), pintura en tela (Laura Romero)

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de Amigos de la Marinera Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrtada.com

20.15 horas
Moros y Cristianos. Pasacalles del Pregonero. Desde la Plaza de la Cruz hasta el Teatro Romea.

21 horas.
Moros y Cristianos. Pregón de Fiestas de Moros y Cristianos de Murcia 2023, en el Teatro Romea a cargo de D. Alberto Castillo Baños. Actuará la Coral Discantus y la Asociación Musical El Palmar. A su término, Pasacalles festero con el siguiente itinerario: Plaza Romea, Jabonerías, Sociedad, Puxmarina, Madre de Dios, Gran Vía, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Gaspar de la Peña, Campamento Medieval.

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Santa Lucía – San Ginés

22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de El Pantorrillas. Acceso libre hasta completar aforo

22.30 horas.
Moros y Cristianos. Inauguración del Campamento Medieval del Malecón, situado en el Parking disuasorio del Malecón.

Martes, 5 de septiembre

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza), marquetería (Antonio Pérez), cosmética natural (Elena Hernández), macramé (Laura Romero), torno de madera (Jose Antonio Campos), demostración de costura (Nuria García), miniatura muebles huertanos (Diego González), pintura en seda (Manoli Cayuela)

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023.

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores Cata de Lonchemur (cortadores de jamón) Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com

21 horas
Moros y Cristianos. Plaza de los Apóstoles Acto de Presentación de Abandaredas y Actuación de los Ballets de distintas Asociaciones de la Federación. A su término, pasacalles hasta el Campamento Medieval

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de La Albatalía – La Arboleja

22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de Ciudad Canalla. Acceso libre hasta completar aforo

Miércoles, 6 de septiembre

10.45 horas
Moros y Cristianos. Visita a la Residencia de Personas Mayores de San Basilio. Organizada por la Mesnada Jaime I.

18 a 19.30 horas
Moros y Cristianos. Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés. Gran Vía Escultor Salzillo. Concurso de dibujo.

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Abanicos (Loli Sanz), bordado tradicional (Ana María Baeza), Pirograbado (Pérez Bayonas), pintura de tejas (Francisco Córdova), taller de torneado (José Antonio Campos), elaboración de cremas (Susana Hernández), trabajo de pañuelos con microondas (Manoli Pérez), macramé (Laura Romero)

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegasde las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de cervezas Estrella de Levante Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Patiño

22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de Retropock. Acceso libre hasta completar aforo

Jueves, 7 de septiembre

18 horas.
Moros y Cristianos. Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés Gran Vía Escultor Salzillo. Entrega de Premios del Concurso de Dibujo.

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Trabajo en abanicos (Manoli Cayuela), Bordados tradicionales (Ana María Baeza), marquetería (Antonio Pérez), macramé en bisutería (Nuria García), juguetes en madera (José Antonio Campos), elaboración de jabón (Susana Hernández) y pintura cuadros (Dolores Sanz), decoración de camisetas (Laura Romero).

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegasde las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino D.O. Bullas Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.es

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Santa Lucía – San Ginés

22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. I Festival Internacional Trovando por Murcia con José Soto, “El Monarca” de Colombia, Carlos Alberto Tamayo “El Canario”, Asociación trovera “El Repuntín y Patiñero”, “Cardoso I”, “Cardoso II”, “El Floristero”, “El Andaluz”, “El niño de Archena”, “El Molinero” y “El Marqués”, con Tomás García y Antonio Micol a la guitarra. Presentado por Adolfo Fernández. Acceso libre hasta completar aforo

Viernes, 8 de septiembre

13 horas
Moros y Cristianos. Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia. Presentación de los Cargos Festeros 2023 a las Autoridades Municipales,

18 horas
Moros y Cristianos. Santa Iglesia Catedral Homenaje a la Virgen de la Fuensanta del Infante Alfonso y su Corte, al Rey Alfonso X “El Sabio”. Organizada por la Mesnada Infante D. Juan Manuel. Interpretación de una Cantiga a Santa María.

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza), pirograbado (Pérez Bayonas), talla en madera (José A.C. Ortuño), serigrafía (Oscar Ibáñez), macramé, atrapa sueños (Laura Romero), perfumes ecológicos (Susana Hernández), taller de costura (Nuria García), trabajos en pañuelos de seda (Manoli Cayuela).

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino D.O. Bullas Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.es

20.30 horas
Moros y Cristianos. Pasacalles de Bienvenida a la Fiesta. Salida desde la Calle de la Merced. Itinerario: Calle de la Merced, Calle Alejandro Seiquer, Calle de los Apóstoles, Plaza de los Apóstoles, Plaza del Cardenal Belluga,

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Patiño

21.30 horas
Moros y Cristianos. Acto de Bienvenida a la Fiesta, desde del balcón del Edificio Moneo, por parte del Excmo. Sr. Alcalde de Murcia. Con posterior pasacalles hasta el Campamento Medieval. Itinerario: Glorieta de España, Maestro Alonso, Martinez Tornel, Plano de San Francisco, Gaspar de la Peña y Campamento Medieval. A la conclusión, Castillo de fuegos artificiales a cargo de pirotécnia Pirodex.

22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de Son del Malecón Acceso libre hasta completar aforo

23 horas
Moros y Cristianos. Campamento Medieval. Procesión del Pan. Organizada por la Kábila Abenmardenix “El Rey Lobo”.

00 horas
Moros y Cristianos. Campamento Medieval .Gran Queimada organizada por la Mesnada de Santiago.

00.30 horas
Moros y Cristianos. Campamento Medieval. Bodas Sanjuanistas, organizadas por la Mesnada San Juan de Jerusalén

Sábado, 9 de septiembre

12:00 horas
Moros y Cristianos. Plaza de la Cruz Concentración y Pasacalles Festero en formación de Kábilas y Mesnadas. Itinerario: Plaza de la Cruz, Calle Traperia, Plaza de Santo Domingo.

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza), cosmética (Elena Hernández), taller de torno (José Antonio Campos), marquetería (Antonio Pérez), pintura de tela (Laura Romero), modelado (Loli Sanz), miniaturas muebles huertanos (Diego González), pintura en seda (Manoli Cayuela).

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horase
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino DO Jumilla Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com

20 horas
Moros y Cristianos. Gran Desfile de Moros y Cristianos de Murcia. Con el siguiente itinerario: Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Calle Canalejas, Puente de los Peligros, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Fuensanta y Avenida de la Constitución.

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Torreagüera

22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de “Indiscretos”. Acceso libre hasta completar aforo

Domingo, 10 de septiembre

12 horas
Moros y Cristianos. Plaza de Santo Domingo Diana Infantil.. Organizada por el Cuartel de Caballeros del Temple y la Kábila Almoravides de Mursiya.

12.30 horas
Moros y Cristianos. Pasacalles Festero, por las distintas calles y plazas de nuestra ciudad.

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados (Ana María Baeza), ensogamiento de esparto (José Antonio Campos), marquetería (Antonio Pérez), miniatura en muebles huertanos (Diego González), abanicos (Loli Sanz), serigrafía (Oscar Ibáñez), trabajos en seda en microondas (Manoli Cayuela)

19 horas
Moros y Cristianos. Alarde de Arcabucería. Itinerario: Plaza de San Agustín, Calle García Alix, Calle Pintor Sobejano, Calle Plano de San Francisco, Avenida Teniente Flomesta, Plaza de la Cruz Roja.

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores Cata de Pastel de carne de Confitería Luis Miguel, ganador del Mejor Pastel de Carne 2023 Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Zaraiche

21 horas
Moros y Cristianos. Plaza del Cardenal Belluga. Representación de la Embajada de la Fundación de la Ciudad de Murcia.

22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de “Chocolate Son”. Acceso libre hasta completar aforo

Lunes, 11 de septiembre

19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Alfarería murciana (El Poveo), bordados tradicionales (Ana María Baeza), cosmética (J. Elena Hernández), macramé (Laura Romero), marquetería (Antonio Pérez), serigrafía (Oscar Ibañez), pintura en tejas (Francisco Córdova), taller de bolsos (Nuria García), pintura en seda (Manoli Cayuela), miniatura muebles huertanos (Diego González), pintura infantil en tela (Eulalia García), abanicos (Loli Sanz).

20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023

20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vermut Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en www.compralaentrada.com

20.30 horas.
Moros y Cristianos. Desfile de la Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla. Itinerario: Calle Acisclo Díaz, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza de Martínez Tornel, Calle Tomás Maestre, Calle San Patricio, Plaza del Cardenal Belluga.

21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de La Albatalía – La Arboleja

21 horas.
Desfile huertano con los grupos de coros y danzas de las peñas huertanas. Itinerario: Plaza Circular, Alfonso X El Sabio, Plaza de Santo Domingo, Trapería, con llegada a Plaza Hernández Amores (Plaza de la Cruz)

22 horas.
Moros y Cristianos. Plaza del Cardenal Belluga. Embajada de la Entrega de Llaves A su término, desfile de Cargos Festeros, Autoridades, Abanderadas y la imagen de María Santísima de la Arrixaca, al Campamento Medieval. Itinerario: Plaza del Cardenal Belluga, Calle San Patricio, Maestro Alonso, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Gaspar de la Peña y Campamento Medieval.

24 horas
Jardines del Malecón. Clausura de los Huertos.

Martes, 12 de septiembre

Recorrido de la Romería. Día del monte limpio 2023. Voluntarios de la Federación Murciana de Montañismo y la Federación Scout de Murcia (ASDE) informarán a los romeros de cómo evitar dejar desperdicios en el monte ofreciendo información sobre senderismo y medio ambiente. Organiza: Federación de Montañismo de la Región de Murcia.

LISTADO DE PRECIOS

BEBIDAS

Chato de vino: 0.80 euros.

Caña de cerveza: 1.20 euros.

Vaso de cerveza: 1,40 euros.

Bote de cerveza: 1.40 euros.

Cerveza sin alcohol: 1.50 euros.

Jarra de cerveza (1 litro): 5.50 euros.

Jarra de vino (1/2 litro): 2.25 euros.

Jarra de vino (1 litro): 4.50 euros

Jarra Sangría (1 litro): 6.00 euros.

Refrescos (botellín): 1.30 euros.

Refrescos (bote): 1.50 euros.

Bitter sin alcohol: 1.30 euros.

Agua mineral pequeña: 1.00 euros.

Agua mineral grande: 1.50 euros.

Café de olla: 1.10 euros.

Mistela (tapón): 0.80 euros.

Cubata (whisky): 3.20 euros.

Gaseosa (1/2 litro): 1.20 euros.

ENSALADAS Y APERITIVOS

Ensalada murciana (ración): 1.80 euros.

Ensalada de pimientos (ración): 2.50 euros.

Perdices de lechuga (unidad): 1.10 euros.

Olivas: 1.10 euros.

Tomate partido (ración):1.50 euros.

Huevo cocido:0.90 euros

TAPAS

Morcilla (unidad): 1.40 euros.

Salchicha (unidad):1.40 euros.

Longaniza (unidad): 1.40 euros.

Chorizo plancha: 1.60 euros.

Morcón y butifarrón: 1.40 euros.

Chiquillo: 1.40 euros.

Tocino plancha: 1.50 euros.

Lomo plancha: 1.60 euros.

Tortilla de patatas: 1.40 euros.

Sobrasada con queso: 2.60 euros.

Catalanas: 2.40 euros.

Patata cocida (unidad): 1.10 euros.

Patata asada (unidad): 1.10 euros.

Zarangollo (ración): 2.70 euros

Pisto (ración): 2.80 euros.

Acelgas fritas (ración): 1.40 euros.

Queso fresco (porción): 1.40 euros.

Concha de ajo: 1.10 euros.

Queso curado (porción): 1.40 euros.

OTROS PLATOS:

Michirones (plato pequeño): 3.30 euros.

Michirones (plato grande): 2.70 euros.

Entremeses variados: 5.50 euros.

Jamón plato grande: 4.50 euros.

Pelotas con caldo: 1.70 euros.

(1)
< Regístrate para votar

Publica tu comentario

Septiembre
  • 13
    sab
  • 14
    dom
  • 15
    lun
  • 16
    mar
  • 17
    mie
  • 18
    jue
  • 19
    vie
  • 20
    sab
  • 21
    dom
  • 22
    lun
  • 23
    mar
  • 24
    mie
  • 25
    jue
  • 26
    vie
  • 27
    sab
  • 28
    dom
  • 29
    lun
  • 30
    mar
  • 1
    mie
  • 2
    jue
  • 3
    vie
  • 4
    sab
  • 5
    dom
  • 6
    lun
  • 7
    mar
  • 8
    mie
  • 9
    jue
  • 10
    vie

cartelera infantil murcia banner1 2

b8 calendario 2025 2026