Feria de Murcia 2023
Del 31 de agosto al 12 de septiembre 2023 se celebra la Feria del Murcia 2023, una fiesta concedida por el Rey Alfonso X el Sabio, donde la tradición y vanguardia se unen para sorprender.
Más de 300 actividades, la mayor oferta de la historia, conforman el programa de la Feria de Septiembre, que girará alrededor del río Segura y de la figura de Alfonso X El Sabio en el 758 aniversario de su instauración.
PROGRAMA FERIA DE MURCIA 2023
Jueves, 31 de agosto
15.30 horas.
Santuario de la Fuensanta. Salida de Nuestra Señora de la Fuensanta en romería hacia la ciudad de Murcia.
18 horas.
Recinto Atracciones FICA. Descuentos especiales de inauguración en las atracciones. 2X1 en todas las atracciones.
19.30 horas.
Iglesia del Carmen. Recepción oficial a Nuestra Señora de la Fuensanta, y posterior traslado a la Santa Iglesia Catedral acompañada por la comitiva de grupos festeros y banda de música. Recibimiento en el Parador del Rey por la Coral Discantus y petalada en la C/ Arenal dando inicio a la Feria de Murcia 2023.
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas, Jumilla; Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores Cata de cervezas Estrella de Levante Aforo limitado: 24 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com
21 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Pintura de tejas (Francisco Córdova) pintura en alfarería (El Poveo), bordados (Ana María Baeza), taller de esparto (José Antonio Campos), pirograbado (Antonio Pérez), trabajo en abanicos (Manoli P. Cayuela), jabón artesano (Susana Hernández), reciclado de frascos de cristal (Eulalia García), miniatura de muebles huertanos (Diego González), decoración de camisetas (Laura Romero)
21.30 horas
Plano de San Francisco. Encendido de La Gran Noria Panorámica “De Murcia al Cielo”. Un Gran Noria instalada por primera vez fuera del recinto de la FICA, en un lugar que permite contemplar toda la feria de Murcia: huertos, campamento de Moros y Cristianos, actividades en el río, desfiles, castillos de fuegos artificiales, etc. Instalada del 31 de agosto al 12 de septiembre. Con acceso a personas con movilidad reducida.
22 horas
Jardines del Malecón. Inauguración oficial de los Huertos. Degustación diaria en los 14 Huertos participantes de la gastronomía típica murciana. Hasta el 11 de septiembre.
22.30 horas
FICA. Inauguración del Recinto Atracciones FICA y encendido de pórticos
Viernes, 1 de septiembre
10 a 14 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Escuela “De feria en el museo” Días 1, 5, 6 y 7. Astronomía, biología, sostenibilidad y medio ambiente. Destinatarios: niños de 6 a 11 años (20 plazas). Inscripción previa por orden de solicitud. Precio: 4 € con la entrada infantil del museo (1€7día)
11 a 14 y de 17.00 a 21 horas
Río Segura. Navegando por el Segura. Paseos en barca de 20 minutos y en el barco solar de 30 m de duración por el cauce del río. Precio: 1 € por persona. El tío de la barca: 693 002 218. Hasta el día 10 de septiembre
11 horas
Filmoteca Región de Murcia. Una Feria de película. Proyección de la película “Tom y Jerry” (Tim Story, 2021). Entrada libre hasta completar aforo
12.30 horas
Sala GlorietaUno. Exposición “Tañedoras” Engranajes: mujeres y patrimonio. Hasta el 25 de septiembre. Horario: de lunes a sábado de 11 a 14h y de 17 a 20h, domingos de 11 a 14 horas.
18 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario Viajando con la luz. Destinatarios: a partir de 8 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
18 horas
Paseo Escultor González Moreno. Mercadillo de artesanía: joyería, marroquinería, cerámica, cristal, papel y cartón, belenes, etc. Horario: de 18 a 23 horas. Hasta el día 11 de septiembre
18 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden. Actuación de Djs. Feria de Foodtrucks hasta el día 9, abierto de 18 a 00.30 horas (días 2, 3, 9 y 10 también de 11 a 16 horas)
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Pintura en seda (Manoli Perez), Bordados (Ana María Baeza), cosmética (J. Elena Hernández), taller de esparto (José Antonio Campos), marquetería (Antonio Pérez), miniatura muebles huertanos (Diego González), serigrafía (Oscar Ibañez), macramé (Laura Romero)
19:30 -21:30 horas.
El Palmar, jardín de La Paz. Feria en Familia .
Espectáculos folclóricos y regionales variados para toda la familia, plantación de árboles, juegos tradicionales, manualidades murcianas, y otras actividades. Acceso libre hasta completar aforo.
20 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. “Imbécil (midiendo las palabras)” con Alex O´ Dogherty. Precio: 15€ localidad única numerada. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, vermut murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata D.O. Bullas. Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com
20.30 horas
Plaza de Belluga. Pasacalles de Dulzainas y percusión “La Chirimía de Murcia” con gigantes y cabezudos. Por las calles del centro peatonal para acabar en la Plaza de Romea
22 horas
Plaza de Romea. Pregón de la Feria de Murcia 2023. A cargo de Diego Cantero (Funambulista). Espectáculo musical con la participación de Belter Souls A su término Castillo de Fuegos Artificiales a cargo de Pirotécnia Pirodex. Acceso libre
Sábado, 2 de septiembre
10 horas
Monteagudo. Ruta guiada por la Fortaleza del Rey Lobo
11 horas
Oficina de Turismo de la Plaza del Cardenal Belluga. Visita guiadas “Visita Guiada Murcia Clásica”, Información y reservas: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
11 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario "Polaris". El submarino espacial y el misterio de la noche polar”. Destinatarios: a partir de 5 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
12 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Pato y las estaciones” Destinatarios: de 3 a 6 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
13 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden. Actuación infantil
13 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Dinosaurios, una historia de supervivencia”. Destinatarios: a partir de 8 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
18 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “El Sistema Solar y el cielo de verano” Destinatarios: a partir de 8 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
18 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden. Gran fiesta de inauguración, con zancudos, circo y música en directo
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Robótica educativa”. Acceso libre
18.45 horas
Santa Iglesia Catedral. Solemne Novenario. En Honor a la Virgen de la Fuensanta. Hasta el día 10.
19 horas
Huertos del Malecón. Stand Artesanía Circular. Exposición y venta de los artesanos Isabel González Puig, José María Bielsa Bermejo, Mónica Pilar López Torres, Esperanza Sánchez Reyes, Pedro Pablo Jiménez Gómez, Beatriz García Pérez y María Josefa Andúgar García. Hasta el día 11
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Pintura en tejas (Francisco Córdova), bordado tradicional (Ana María Baeza), pirograbado (Pérez Bayonas), serigrafía (Oscar Ibañez), torneado (José Antonio Campos), maquillaje (Susana Hernández), pintura en seda (Manoli Pérez Cayuela), miniaturas huertanos (Diego González), macramé (Laura Romero)
19:30 - 21:30 horas
La Alberca, el jardín de las tres fuentes. Feria en Familia
Espectáculos folclóricos y regionales variados para toda la familia, plantación de árboles, juegos tradicionales, manualidades murcianas, y otras actividades. Acceso libre hasta completar aforo.
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, Vermut Murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 horas
Plaza de la Paja. Verbena popular. Acordes de Feria. Actuación de la Asociación Musical El Palmar. Acceso libre
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino DO Jumilla Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.es
20.15 a 21. 15 horas
Puente de Hierro. Deporte en Feria. Zumba. Actividad gratuita para todos los públicos del Área de Deportes en colaboración con Serveo Servicios SAU
20.30 horas
Estadio Enrique Roca. Partido de fútbol, Primera RFEF, segunda jornada: Real Murcia – Córdoba.
21 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden. Gran fiesta de inauguración, con zancudos, circo y música en directo
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Zaraiche
21.30 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. “El aguafiestas” de Francis Veber con Josema Yuste y Santiago Urrialde. Precio: 22 – 20 – 15 €. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
22 horas.
Cuartel de Artillería. Concierto de Camela. Organiza: Música y sal 2020 S.L. Venta de entradas. Mas tickets
22 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden. Gran fiesta de inauguración, con zancudos, circo y música en directo Actuación de Mario Cyrus y feria de Foodtrucks.
22 horas.
Huertos del Malecón. Concierto: Zoot, Suiters, Swing. Acceso gratuito
Domingo, 3 de septiembre
10 horas
Monteagudo. Ruta guiada por la Fortaleza del Rey Lobo.
10 a 13.30 horas
Lago de la Calle Pintor Almela Costa. Muestra Modelismo Naval y Radiocontrol de Murcia.
9.30 h Recepción de participantes.
10h. Exposición y navegación libre.
12.30 h Regata clase Seawind
13.15h Clausura del evento. Organiza: Club de Radiocontrol y Modelismo Naval de Murcia. Acceso libre.
11 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Polaris". El submarino espacial y el misterio de la noche polar”. Destinatarios: a partir de 5 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
11.30 horas
Santa Cruz. Marcha ciclista en memoria de Pedro Rull. Salida desde el recinto de fiestas
12 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Pato y las estaciones”. Destinatarios: de 3 a 6 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
13 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Dinosaurios, una historia de supervivencia”. Destinatarios: a partir de 8 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Creación de macetas biodegradables y jardinería”. Acceso libre
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados (Ana María Baeza), pirograbado (Antonio Pérez), trabajos en abanicos (Manoli Cayuela), pintura al óleo (Loli Sanz), juguetes en madera (Campos Ortuño), pintura en tejas (Francisco Córdova), miniaturas muebles huertanos (Diego González)
19:30 horas.
Torreagüera, jardín de Montegrande. Feria en Familia
Espectáculos folclóricos y regionales variados para toda la familia, plantación de árboles, juegos tradicionales, manualidades murcianas, y otras actividades. Acceso libre hasta completar aforo.
20 horas
Plaza de la Paja. Verbena Popular. Acordes de Feria . Actuación de la Asociación músico cultural “Las Musas” de Guadalupe. Acceso libre
20.15 a 21. 15 horas
Puente de Hierro. Deporte en Feria. Aeróbic. Actividad gratuita para todos los públicos del Área de Deportes en colaboración con Serveo Servicios SAU
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino D.O. Jumilla. Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.es
20.30 horas
Cuartel de Artillería. Festival Familiar Murciano. Pica pica. Venta de entradas aquí
21 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. TeatroZ y MPC Management presenta: “No me toques el cuento” de Olivia Lara. Precio: 16€ localidad única numerada. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Torreagüera
22 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden Actuación de Marss y feria de Foodtrucks.
22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Stolen. Acceso libre hasta completar aforo
Lunes, 4 de septiembre
Moros y Cristianos. Mesnada Cuartel de los Caballeros del Temple. Scape Templario. Actividad por toda la ciudad consistente en completar una serie de retos relacionados con Alfonso X, Las Claras, Catedral, San Juan de Dios y la Muralla Medieval para conseguir un código que permitirá abrir un cofre en el recinto Templario del Campamento Medieval, donde obtendrán premios y podrán participar en sorteos. El cofre se podrá abrir de 23 a 00 horas. Hasta el día 11. Información en la web de Templarios y con enlaces desde Instagram (TemplariosMurcia) , Facebook (TemplariosMurcia) y desde la web de la Federación http://morosycristianosmurcia.org
11 horas
Filmoteca Región de Murcia. Una Feria de película. Proyección de la película “Space Jam” (Joe Pytka, 1996). Entrada libre hasta completar aforo
11 horas
Avda. Libertad. Inauguración de la exposición “Leonardo Da Vinci. Arte en la Calle. Observa, Cuestiona, Experimenta". Horario: del 4 al 10 de septiembre: pases cada 30 min, de las 11 a las 20.15; del 11 de septiembre al 3 de octubre: pases cada 30 min. de lunes a viernes de 12.45 a 20.15 h, sábados, domingos y festivos de 11 a 20.15 h. Organiza: Fundación La Caixa. Hasta el 3 de octubre.
12 horas.
Museo de la Ciudad. Visitas Guiadas: “La Feria: de Alfonso X al tío vivo”. Inscripción previa en museodelaciudad.murcia.es
12.30 horas
Cárcel Vieja. Presentación del libro “Crónicas de una Feria” de Antonio Botías
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Juguetes reciclados y creativos”. Acceso libre
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados (Ana María Baeza), pirograbado (Antonio Pérez), serigrafía (Oscar Ibáñez), juguetes de madera (Campos Ortuño), modelado en barro (Loli Sanz), pasta dientes (Elena Hernández Díaz), trabajo de pañuelos en microondas (Manoli Pérez), pintura en tela (Laura Romero)
20 horas
Plaza de la Paja. Verbena popular Títeres, la cía Periplo Marionetas presenta “Periplo Varietes”. Espectáculo familiar para niños a partir de 4 años con títeres de hilo y actores. Acceso libre
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de Amigos de la Marinera Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrtada.com
20.15 horas.
Moros y Cristianos. Pasacalles del Pregonero. Desde la Plaza de la Cruz hasta el Teatro Romea.
20.30 horas
Molinos del Río. Terraza. Espacio Talento Joven. Muestra de Bailes K-Pop. Asociación A.Move. 6 coreografías de los grupos murcianos DZ, Grupo de Jose y Bteam y clase grupal con el público asistente.
21 horas.
Moros y CristianosPregón de Fiestas de Moros y Cristianos de Murcia 2023, en el Teatro Romea a cargo de D. Alberto Castillo Baños. Actuará la Coral Discantus y la Asociación Musical El Palmar.
A su término, Pasacalles festero con el siguiente itinerario: Plaza Romea, Jabonerías, Sociedad, Puxmarina, Madre de Dios, Gran Vía, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Gaspar de la Peña, Campamento Medieval.
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Santa Lucía – San Ginés
22 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden Actuación de Anatomize y feria de Foodtrucks.
22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de El Pantorrillas. Acceso libre hasta completar aforo
22.30 horas.
Moros y Cristianos. Inauguración del Campamento Medieval del Malecón, situado en el Parking disuasorio del Malecón.
Martes, 5 de septiembre
10 horas
Monteagudo. Visitas a las obras del Castillejo. Reservas: www.eventos.murcia.es
11 horas
Filmoteca Región de Murcia. Una Feria de película. Proyección de la película “Los Looney Tunes...Un perfume nunca visto” (Jeff Siergey, 2015). Entrada libre hasta completar aforo
12 horas
Museo Ramón Gaya. Visita guiada a la colección permanente de la colección del museo
12 horas.
Museo de la Ciudad. Visitas Guiadas: “La Feria: de Alfonso X al tiovivo”. Inscripción previa en museodelaciudad.murcia.es
18 horas.
Recinto Atracciones FICA. Día del Niño. Hasta las 22 horas, el precio de todas las atracciones tendrá un descuento del 50 % sobre el precio habitual. A su conclusión, Castillo de fuegos artificiales.
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Creación de macetas biodegradables y jardinería”. Acceso libre
18.30 horas
Jardín Chino. Mercado Histórico de Murcia. Mercado artesanal con diferentes actuaciones.
Consultar programa aquí
19 horas
Cárcel Vieja. Representación artística del Cartel de la Feria a cargo del pintor Nicolás de Maya y el escultor Juan José Quirós. Acceso libre
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza), marquetería (Antonio Pérez), cosmética natural (Elena Hernández), macramé (Laura Romero), torno de madera (Jose Antonio Campos), demostración de costura (Nuria García), miniatura muebles huertanos (Diego González), pintura en seda (Manoli Cayuela)
19 horas
Plaza de la Cruz Roja. Copa de la Feria de Murcia de Boxeo Olímpico. Organiza: Federación de Boxeo de la Región de Murcia.
20 horas
Plaza de la Paja. Verbena Popular Magia. Creer en la magia con Alejandro Artés. Acceso libre hasta completar aforo
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla; Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023.
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores Cata de Lonchemur (cortadores de jamón) Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com
20.30 horas
Molinos del Río. Terraza. Espacio Talento Joven. Muestra de Twirling de la Majorettes de Monteagudo. Desfile exhibición y clase práctica
21 horas
Moros y Cristianos. Plaza de los Apóstoles Acto de Presentación de Abandaredas y Actuación de los Ballets de distintas Asociaciones de la Federación. A su término, pasacalles hasta el Campamento Medieval
21 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. “El anticoach. Desmotivando a Pablo Chiapella” con Tian Lara y Pablo Chiapella. Precio: 18€ localidad única numerada. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de La Albatalía – La Arboleja
21 horas
Río Segura, junto a la Pasarela Manterola. Río de cine. Proyección de la película “El Rey León”
22 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden Actuación de Khool y feria de Foodtrucks.
22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de Ciudad Canalla. Acceso libre hasta completar aforo
Miércoles, 6 de septiembre
10 horas
Monteagudo. Visitas al Castillejo. Reservas: www.eventos.murcia.es
10.45 horas
Moros y Cristianos. Visita a la Residencia de Personas Mayores de San Basilio. Organizada por la Mesnada Jaime I.
11 horas
Filmoteca Región de Murcia. Una Feria de película. Proyección de la película “¡Scooby!” (Tony Cervone, 2020). Entrada libre hasta completar aforo
12 horas
Museo Ramón Gaya. Visita guiada a la exposición temporal a la “Obra sobre papel. Colección Abelino Marín”
12 horas.
Museo de la Ciudad. Visitas Guiadas: “La Feria: de Alfonso X al tiovivo”. Inscripción previa en museodelaciudad.murcia.es
18 a 19.30 horas
Moros y Cristianos. Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés. Gran Vía Escultor Salzillo. Concurso de dibujo.
18 a 20 horas.
Recinto de Atracciones FICA. Colaboración con las personas de capacidades diferentes, desde apertura, hasta las 20 horas silencio de megafonía y minimizando en lo posible las señales acústicas.
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Robótica educativa”. Acceso libre
18.30 horas
Jardín Chino. Mercado Histórico de Murcia. Mercado artesanal con diferentes actuaciones. 18.30: Guardia de Alfonso II; 19 h: Escuela de Caballeros. 19.30 h: La bailarina del Rey Lobo; 20.15 h: Truhanes llegan al próspero reino de Murcia. 21 h: Giro Sufí en honor al místico y filósofo murciano Ibn Arabí
19 a 20.30 horas
Museo de la Ciudad. Taller de Haikus. Primeros pasos para hacer haikus. Impartido por Aurora Gil Bohórquez. Inscripción previa en museodelaciudad.murcia.es
19 horas
Campamento Medieval. Exhibición de esgrima. Organizada por la Mesnada de Caballeros y Damas Sta. María de la Arrixaca en colaboración con la Sala de Armas de Alfonso X
19 a 21.30 horas
Campamento Medieval. Ajedrez sin barreras. Organizado por la kábila Abenamar en colaboración con la Fundación ONCE
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Abanicos (Loli Sanz), bordado tradicional (Ana María Baeza), Pirograbado (Pérez Bayonas), pintura de tejas (Francisco Córdova), taller de torneado (José Antonio Campos), elaboración de cremas (Susana Hernández), trabajo de pañuelos con microondas (Manoli Pérez), macramé (Laura Romero)
19 horas
Campamento Medieval. Taller infantil. Creación de un casco medieval y una corona de flores. Organizado por la Mesnada Cuartel Caballeros del Temple.
19 horas
Campamento Medieval. Busca del tesoro. Organizado por la Mesnada Cuartel Caballeros del Temple.
20 horas
Plaza de la Paja. Verbena Popular Títeres la cía Mosaico Cultural de Brasil presenta “Lampião y María Bonita”, un espectáculo de títeres de guante con muchas aventuras brasileñas. Acceso libre
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegasde las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. “Flipar” con Jorge Blass. Precio: 28 – 25 – 20 €. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
20 a 21 horas
Plaza de Santo Domingo. Concurso de tiro a canasta UCAM Murcia. Varios jugadores del primer equipo participarán en un concurso de tiro frente a los aficionados. Con dos distancias: de triple para los jugadores y de tiro libre para los aficionados. Aquellos que venzan a los jugadores ganarán una entrada para el primer partido de la Liga Endesa en el Palacio
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de cervezas Estrella de Levante Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com
20 a 23 horas
C/ Basabé. UCAM Cube. Zona Pcs: espacio dedicado a juegos de ordenador, Zona Consolas: espacio de juegos comerciales para todos los públicos, UCAM Store: Tienda oficial de la UCAM, Actividades especiales: actividades innovadoras y diferentes como la Jenga Gigante. Acceso libre. Organiza: UCAM Universidad Esports Club
20.15 a 21. 15 horas
Puente de Hierro. Deporte en Feria. Cardiobox. Actividad gratuita para todos los públicos del Área de Deportes en colaboración con Serveo Servicios SAU
20.30 horas
Molinos del Río. Terraza Espacio Talento Joven. Artes escénicas. “Steam Circus Cabaret” con La Chimenea escénica, Steam Brass Band y Las Pancreáticas.
20.30 horas
Auditorio Victor Villegas. Sala Miguel Ángel Clares. Pregón Taurino de la Feria 2023 a cargo de D. José Antonio Camacho Alfaro, futbolista, entrenador de futbol, seleccionador nacional de España y otros países. Presentación a cargo de D. José Luis Morga Baleriola, empresario
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Patiño
21 horas
Río Segura, junto a la Pasarela Manterola. Un río de cine . Proyección de la película “Bichos”
22 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden “Lemon Pop, calle” , actuación de Nacho Para. Feria de Foodtrucks
22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de Retropock. Acceso libre hasta completar aforo
20 y 22 horas.
Huertos del Malecón. Zona de expositores Cata de Lonchemur (cortadores de jamón) Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com
Jueves, 7 de septiembre
10 horas
Monteagudo. Visitas al Castillejo. Reservas: www.eventos.murcia.es
11 a 20 horas
Piscina Murcia Parque Deporte en Feria. Jornada de puertas abiertas. Entrada gratuita al público hasta completar aforo. Con las siguientes actividades: de 11.15 a 12 y de 12.15 a 13: “Aquagym”. De 18 a 18.45 y de 18.45 a 19.30: “Hidrogym”
11 horas
Filmoteca Región de Murcia. Una Feria de película. Proyección de la película “Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo” (Javier Fresser, 2014). Entrada libre hasta completar aforo
12 horas
Museo Ramón Gaya. Visita guiada a la exposición temporal. “José Ballester, un innovador en el periodismo cultural”
12 horas
Museo de la Ciudad. Visitas Guiadas: “La Feria: de Alfonso X al tiovivo”. Inscripción previa en museodelaciudad.murcia.es
13.30 horas
Real Club Taurino de Murcia. Inauguración de la exposición de pintura de María José Pastor Ruiz, de Velez Rubio
18 horas.
Moros y Cristianos. Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés Gran Vía Escultor Salzillo. Entrega de Premios del Concurso de Dibujo.
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Arte con materiales reutilizables”. Acceso libre
12 horas
Jardín Chino. Mercado Histórico de Murcia. Mercado artesanal con diferentes actuaciones. 18.30 h: Danzas de Al-Andalus; 19 h: La batalla de Ricote; 19.30 h: Danza en honor del nombramiento del Rey Lobo como emir de Xart Al-Andalus. 20.15 h: Desfiles de las tropas cristianas; 21 h: El baile de los palacios de Murcia.
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Trabajo en abanicos (Manoli Cayuela), Bordados tradicionales (Ana María Baeza), marquetería (Antonio Pérez), macramé en bisutería (Nuria García), juguetes en madera (José Antonio Campos), elaboración de jabón (Susana Hernández) y pintura cuadros (Dolores Sanz), decoración de camisetas (Laura Romero).
19 a 20.30 horas
Museo de la Ciudad. Taller de Haikus. Primeros pasos para hacer haikus. Impartido por Aurora Gil Bohórquez. Inscripción previa en museodelaciudad.murcia.es
20 a 23 horas
C/ Basabé. UCAM Cube. Zona Pcs: espacio dedicado a juegos de ordenador, Zona Consolas: espacio de juegos comerciales para todos los públicos, UCAM Store: Tienda oficial de la UCAM, Actividades especiales: actividades innovadoras y diferentes como la Jenga Gigante. Acceso libre. Organiza: UCAM Universidad Esports Club
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegasde las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 horas
Plaza de la Paja. Verbena Popular Magia. Creer en la magia con Alejandro Artés. Acceso libre hasta completar aforo
20 horas
Plaza Santo Domingo. Desfile Infantil de Moros y Cristianos. Itinerario: Santo Domingo, Trapería, Plaza de la Cruz
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino D.O. Bullas Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.es
20 horas
Molinos del Río. Terraza. Espacio Talento Joven. Conciertos de Pop Rock/Otras tendencias. Selección de grupos CreaMurcia 2023: Desi García, Shaman Shaman y Ave Alcaparra.
20 horas
Santa Iglesia Catedral. Imposición de medallas a los nuevos miembros de la Real Hermandad de Caballeros de la Virgen de la Fuensanta.
20 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. “Flipar” con Jorge Blass. Precio: 28 – 25 – 20 €. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
20.15 a 21. 15 horas
Puente de Hierro. Deporte en Feria. Cross Training. Actividad gratuita para todos los públicos del Área de Deportes en colaboración con Serveo Servicios SAU
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Santa Lucía – San Ginés
21 horas
Río Segura, junto a la Pasarela Manterola. Un río de cine. Proyección de la película “Tarzán”
21.30 horas
Plaza de Belluga. Espectáculo musical teatralizado. “Los secretos de la fachada: El sueño de Jaime Bort”. Con Belter Souls y Julio Navarro. Acceso libre
22 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden “Lemon Pop, calle” , actuación de Huracán & Dana. Feria de Foodtrucks
22 horas
Campamento Medieval. Rapto de niños cristianos y bautizo moro. Organizado por la Kábila Aben-Mardenix “El Rey Lobo”
22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. I Festival Internacional Trovando por Murcia con José Soto, “El Monarca” de Colombia, Carlos Alberto Tamayo “El Canario”, Asociación trovera “El Repuntín y Patiñero”, “Cardoso I”, “Cardoso II”, “El Floristero”, “El Andaluz”, “El niño de Archena”, “El Molinero” y “El Marqués”, con Tomás García y Antonio Micol a la guitarra. Presentado por Adolfo Fernández. Acceso libre hasta completar aforo
Viernes, 8 de septiembre
9 a 20 horas
Piscina Infante Deporte en Feria. Jornada de puertas abiertas. Entrada gratuita al público para nado libre hasta completar aforo. Con las siguientes actividades: de 9.15 a 10 y de 10.15 a 11: “Aquagym”. De 18 a 18.45 y de 18.45 a 19.30: “Hidrogym”
12 horas.
Museo de la Ciudad. Visitas Guiadas: “La Feria: de Alfonso X al tiovivo”. Inscripción previa en museodelaciudad.murcia.es
12 horas
Museo Ramón Gaya. Visita guiada a la exposición temporal “Ramón Gayan obra gráfica. Al encuentro de nuevas técnicas”
13 horas
Moros y Cristianos. Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia. Presentación de los Cargos Festeros 2023 a las Autoridades Municipales,
13.30 horas
Real Club Taurino de Murcia. Presentación de la Revista del Colegio Oficial de Periodistas. “La prensa en siete tardes” Organiza: Club Taurino de Murcia.
18 horas.
Moros y Cristianos. Santa Iglesia Catedral Homenaje a la Virgen de la Fuensanta del Infante Alfonso y su Corte, al Rey Alfonso X “El Sabio”. Organizada por la Mesnada Infante D. Juan Manuel. Interpretación de una Cantiga a Santa Maria.
18 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Mas allá del sol”. Destinatarios: a partir de 8 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Taller de cubos de basura”. Acceso libre. Este día se realizará un mercadillo solidario a favor de una ONG, se pondrán a la venta articulos de IKEA a precios especiales y toda la recaudación irá destinada a una ONG.
18.30 horas
Jardín Chino. Mercado Histórico de Murcia. Mercado artesanal con diferentes actuaciones. 18.30 h: Desfile de la guardia del Rey lobo; 19 h: Batalla por la conquista de Murcia; 19.30 h: Danza de celebración de la conquista de Écija y Carmona por el reino de Murcia; 20.15 h: Llegada del emisario de Alfonso II de Aragón reclamando los tributos; 21 h: Giro sufí en honor al místico y filósofo murciano Ibn Arabí
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza), pirograbado (Pérez Bayonas), talla en madera (José A.C. Ortuño), serigrafía (Oscar Ibáñez), macramé, atrapa sueños (Laura Romero), perfumes ecológicos (Susana Hernández), taller de costura (Nuria García), trabajos en pañuelos de seda (Manoli Cayuela)
19:30 - 21:30 horas.
Junto a Pasarela Miguel Caballero, Murcia. Feria en Familia
Espectáculos folclóricos y regionales variados para toda la familia, plantación de árboles, juegos tradicionales, manualidades murcianas, y otras actividades. Acceso libre hasta completar aforo
19:30h a 22:30 horas
Plaza Circular. Drilo Park 2023 . Grandes atracciones hinchables, circuitos multiobstáculos, zona infantil, talleres y zona musical. A las 21h. Photocall y Show de Drilo, 'Baila con Drilo'. Acceso libre hasta completar aforo.
20 a 23 horas
C/ Basabé. UCAM Cube. Zona Pcs: espacio dedicado a juegos de ordenador, Zona Consolas: espacio de juegos comerciales para todos los públicos, UCAM Store: Tienda oficial de la UCAM, Actividades especiales: actividades innovadoras y diferentes como la Jenga Gigante. Acceso libre. Organiza: UCAM Universidad Esports Club
20 horas
Santa Iglesia Catedral. Imposición de medallas a los nuevas asociadas de la Corte de Damas de Ntra. Sra. de la Fuensanta.
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
21 horas
Molinos del Río. Terraza. Espacio Talento Joven. Conciertos de Pop Rock/Otras tendencias. Selección de grupos CreaMurcia 2023: Helio, Mireia, caray! y Musubi.
20 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden “Lemon Pop, calle” , actuación de Mediapunta . Feria de Foodtrucks
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino D.O. Bullas Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.es
20.15 a 21. 15 horas
Puente de Hierro. Deporte en Feria. Mantenimiento para mayores. Actividad gratuita para todos los públicos del Área de Deportes en colaboración con Serveo Servicios SAU
20.30 horas.
Moros y Cristianos. Pasacalles de Bienvenida a la Fiesta. Salida desde la Calle de la Merced. Itinerario: Calle de la Merced, Calle Alejandro Seiquer, Calle de los Apóstoles, Plaza de los Apóstoles, Plaza del Cardenal Belluga,
21 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. Pentación Espectáculos presenta. “La ilusión conyugal” con Alejo Sauras, Ángela Cremonte y Álex Barahona. Precio: 22 – 20 – 18 €. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
21 horas
Plaza de Santo Domingo. Concierto “De la Zarzuela a la copla”. Con Lupe Durán (soprano), Verónica Lozano (copla), Gonzalo Terán (tenor), el ballet español de Alicia Navarro y la Orquesta Lírica de la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid, con la dirección artística de Félix San Mateo
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Patiño
21.15 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Plaza de la Ciencia. Espectáculo Astronómico “Lo que (no) se ve” de Cuartoymitad Producciones. Acceso libre
21.30 horas.
Moros y Cristianos. Acto de Bienvenida a la Fiesta, desde del balcón del Edificio Moneo, por parte del Excmo. Sr. Alcalde de Murcia. Con posterior pasacalles hasta el Campamento Medieval. Itinerario: Glorieta de España, Maestro Alonso, Martinez Tornel, Plano de San Francisco, Gaspar de la Peña y Campamento Medieval. A la conclusión, Castillo de fuegos artificiales a cargo de pirotécnia Pirodex
22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de Son del Malecón Acceso libre hasta completar aforo
22 horas
Auditorio Parque de Fofó. Lemon Pop con la actuaciones de Fernando Rubio & The Inner Demons, Perro y Airbag
23 horas
Moros y Cristianos. Campamento Medieval. Procesión del Pan. Organizada por la Kábila Abenmardenix “El Rey Lobo”.
00 horas.
Moros y Cristianos. Campamento Medieval .Gran Queimada organizada por la Mesnada de Santiago.
00.30 horas
Moros y Cristianos. Campamento Medieval. Bodas Sanjuanistas, organizadas por la Mesnada San Juan de Jerusalén
Sábado, 9 de septiembre
8.30 a 21 horas
Piscina Murcia Parque. XII Torneo Waterpassion. También el día 10 de 8.30 a 14.30 horas. Organiza: Club Waterpolo Murcia
9 a 21 horas
Piscina Mar Menor Deporte en Feria. Jornada de puertas abiertas. Entrada gratuita al público para nado libre hasta completar aforo. Con las siguientes actividades: de 9.15 a 10 y de 10.15 a 11: “Aquagym”. De 18 a 18.45 y de 18.45 a 19.30: “Hidrogym”
10 horas
Monteagudo. Ruta guiada por la Fortaleza del Rey Lobo.
11 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Lucía, el secreto de las estrellas fugaces”. Destinatarios: a partir de 5 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
11 a 14 y 18 a 20 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. “Exposición de promoción de la adopción y cuidado de animales del centro de protección animal del Ayto de Murcia”. 12 h: Exhibición de cetrería organizado por la Federación de Caza de la Región de Murcia
12 horas
Paseo Alfonso X, el Sabio. Encierro de toros infantil. Organiza: Toros Sureste. Plaza de Toros de Murcia
12 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Las aventuras de Pinocho”. Destinatarios: de 3 a 6 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
12 a 13.30 horas
Plaza de Belluga. Pasacalles de Dulzainas y percusión “La Chirimía de Murcia” con gigantes y cabezudos. Por las calles del centro peatonal para acabar en la Plaza de Romea
12:00 H.
Moros y Cristianos. Plaza de la Cruz Concentración y Pasacalles Festero en formación de Kábilas y Mesnadas. Itinerario: Plaza de la Cruz, Calle Traperia, Plaza de Santo Domingo.
13 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Dinosaurios, una historia de supervivencia”. Destinatarios: a partir de 8 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
13 horas
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden. Actuación infantil
13.30 horas
Real Club Taurino de Murcia. Aperitivos taurinos 2023. Centenario del nacimiento del maestro Antonio Bienvenida, con la presencia de su sobrino Miguel Bienvenida. Organiza: Club Taurino de Murcia.
18 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “El sistema solar y el cielo en verano”. Destinatarios: a partir de 8 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
18 a 20 horas.
Paseo Escultor Juan González Moreno. “Exposición de promoción de la adopción y cuidado de animales del centro de protección animal del Ayto de Murcia”. 19 h Exhibición de cetrería.
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Arte con materiales naturales”. Acceso libre
18.30 horas
Jardín Chino. Mercado Histórico de Murcia. Mercado artesanal con diferentes actuaciones.18.30 h: Desfile de Almohades; 18.45 h: Danza de la celebración de la conquista de Écija y Carmona por el reino de Murcia; 19.20 h: Combate entre un guerrero de Ibn Mardanis (El rey Lobo) y un invasor Almohade; 20.15 h: Anuncio de la llegada de Jaime I a Murcia; 21 h: Música Andalusí
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados tradicionales (Ana María Baeza), cosmética (Elena Hernández), taller de torno (José Antonio Campos), marquetería (Antonio Pérez), pintura de tela (Laura Romero), modelado (Loli Sanz), miniaturas muebles huertanos (Diego González), pintura en seda (Manoli Cayuela).
19 horas.
Avda. Libertad. La Calle Salsa
19 horas
Palacio de los Deportes. Futbol Sala. Partido entre El Pozo futsal vs Movistar Inter Fs
19:30 -21:30 horas.
El Esparragal, plaza junto al campo de fútbol. Feria en Familia
Espectáculos folclóricos y regionales variados para toda la familia, plantación de árboles, juegos tradicionales, manualidades murcianas, y otras actividades. Acceso libre hasta completar aforo.
19:30h a 22:30 horas.
Plaza Circular. Drilo Park 2023 . Grandes atracciones hinchables, circuitos multiobstáculos, zona infantil, talleres y zona musical. A las 21h. Photocall y Show de Drilo, ‘Baila con Drilo’. Acceso libre hasta completar aforo
20 a 23 horas
C/ Basabé. UCAM Cube. Zona Pcs: espacio dedicado a juegos de ordenador, Zona Consolas: espacio de juegos comerciales para todos los públicos, UCAM Store: Tienda oficial de la UCAM, Actividades especiales: actividades innovadoras y diferentes como la Jenga Gigante. Acceso libre. Organiza: UCAM Universidad Esports Club
20 horas.
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 horas.
Plaza de la Paja. Verbena Popular. Acordes de Feria. Actuación de la Agrupación Musical de Beniaján. Acceso libre
20 horas.
Jardín de Teniente Flomesta. Murcia Food Garden “Lemon Pop, calle” , actuación de Alexanderplatz. Feria de Foodtrucks
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vino DO Jumilla Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com
20 horas.
Molinos del Río. Terraza. Espacio Talento Joven. Conciertos Pop Rock/Otras tendencias. Selección de grupos CreaMurcia 2023: Martina Efedra, Jorge Bayle, Wakame.
20 horas.
Moros y Cristianos. Gran Desfile de Moros y Cristianos de Murcia. Con el siguiente itinerario: Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Calle Canalejas, Puente de los Peligros, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Fuensanta y Avenida de la Constitución.
20.15 a 21. 15 horas
Puente de Hierro. Deporte en Feria. Juegos populares en familia. Actividad gratuita para todos los públicos del Área de Deportes en colaboración con Serveo Servicios SAU
21 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. Txalo Producciones y La Mandanga presentan “Un Oscar para Óscar” con Jon Plazaola, Gorka Aguinagalde, Rebeca Sala y Mara Guil. Precio: 22 – 20 – 15 €. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Torreagüera
22 horas
Auditorio Parque de Fofó. Lemon Pop con la actuaciones de Fino Oyonarte, Crudo Pimento y Javiera Mena
22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de “Indiscretos”. Acceso libre hasta completar aforo
Domingo, 10 de septiembre
9 horas
C/ Rosaleda. Algezares. XXXVII Escalada a la Cresta del Gallo. Información: Federación de ciclismo de la región de Murcia. Inscripciones en: murciaciclismo.com
9.30 horas
Paseo Alfonso X, El Sabio. I Carrera Solidaria Alfonso X, El Sabio. Carrera Popular y Marcha Solidaria. Distancia 5 km Inscripciones: babelsport.com
10 horas
Monteagudo. Ruta guiada por la Fortaleza del Rey Lobo
11 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Lucía, el secreto de las estrellas fugaces”. Destinatarios: a partir de 5 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
11:30 a 14 horas.
Plaza Circular. Drilo Park 2023 .Grandes atracciones hinchables, circuitos multiobstáculos, zona infantil, talleres y zona musical. Acceso libre hasta completar aforo.
11.45 horas
Santa Iglesia Catedral de Murcia. Festividad de Ntra. Sra. de la Fuensanta. Procesión Claustral de la Virgen de la Fuensanta y posteriormente Solemne Misa Pontifical presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Manuel Lorca Planes, Obispo de la Diócesis de Cartagena
12 horas
Moros y Cristianos. Plaza de Santo Domingo Diana Infantil. Organizada por el Cuartel de Caballeros del Temple y la Kábila Almoravides de Mursiya.
12 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Las aventuras de Pinocho”. Destinatarios: de 3 a 6 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
12.30 horas.
Moros y Cristianos. Pasacalles Festero, por las distintas calles y plazas de nuestra ciudad.
13 horas
Museo de la Ciencia y el Agua. Planetario “Dinosaurios, una historia de supervivencia”. Destinatarios: a partir de 8 años. Reserva de plaza en la recepción del museo. Precio: 1€
13.30 horas
Real Club Taurino de Murcia. Aperitivos taurinos 2023. Concesión de la medalla de oro del Real Club Taurino en su 50 aniversario de alternativa a D. José Antonio Campuzano. Organiza: Club Taurino de Murcia.
18 horas
Iglesia de San Andrés. Moros y Cristianos. Ofrenda de flores y presentación de los niños a la Virgen de la Arrixaca.
18 a 20 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. “Exposición de promoción de la adopción y cuidado de animales del centro de protección animal del Ayto de Murcia”.
19 h: Exhibición de obediencia canina organizado por la Federación de Caza de la Región de Murcia
18.30 horas
Plaza de Toros de Murcia. Corrida de Toros. Toros de Luis Algarra para los diestros Cayetano, Emilio de Justo y Pablo Aguado.
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller infantil “Robótica educativa”. Acceso libre
18.30 horas
Jardín Chino. Mercado Histórico de Murcia. Mercado artesanal con diferentes actuaciones.18.30 h: La llegada de los Almohades; 19 h: Combate entre un guerrero de Ibn Mardanis (el rey Lobo) y un invasor Almohade; Danza de la celebración de la conquista de Écija y Carmona por el reino de Murcia; 20.15 h: llegada del emisario de Alfonso II de Aragón reclamando los tributos; 21 h: Giro sufí en honor al místico y filósofo murciano Ibn Arabí.
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Bordados (Ana María Baeza), ensogamiento de esparto (José Antonio Campos), marquetería (Antonio Pérez), miniatura en muebles huertanos (Diego González), abanicos (Loli Sanz), serigrafía (Oscar Ibáñez), trabajos en seda en microondas (Manoli Cayuela)
19 horas.
Moros y Cristianos. Alarde de Arcabucería. Itinerario: Plaza de San Agustín, Calle García Alix, Calle Pintor Sobejano, Calle Plano de San Francisco, Avenida Teniente Flomesta, Plaza de la Cruz Roja.
19:30 -21:30 horas.
Churra, Plaza Dentistas murcianos, junto al ZigZag. Feria en Familia
Espectáculos folclóricos y regionales variados para toda la familia, plantación de árboles, juegos tradicionales, manualidades murcianas, y otras actividades. Acceso libre hasta completar aforo
19:30h a 22:30 horas
Plaza Circular. Drilo Park 2023 . Grandes atracciones hinchables, circuitos multiobstáculos, zona infantil, talleres y zona musical. A las 21h. Photocall y Show de Drilo, 'Baila con Drilo'. Acceso libre hasta completar aforo.
20 a 23 horas
C/ Basabé. UCAM Cube. Zona Pcs: espacio dedicado a juegos de ordenador, Zona Consolas: espacio de juegos comerciales para todos los públicos, UCAM Store: Tienda oficial de la UCAM, Actividades especiales: actividades innovadoras y diferentes como la Jenga Gigante. Acceso libre. Organiza: UCAM Universidad Esports Club
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 horas
Plaza de la Paja. Verbena Popular. Acordes de Feria. Actuación de la Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres Acceso libre
20 horas
Teatro Romea Teatro en Feria. Visual Events Comunicación y Producciones presenta “Voces de España” un homenaje a Manolo Escobar y un tributo a Isabel Pantoja en las voces de Luis Escudero y Arantxa Pons. Precio: 15 – 12 – 10 €. Venta de entradas: en taquilla y en la web del teatro
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores Cata de Pastel de carne de Confitería Luis Miguel, ganador del Mejor Pastel de Carne 2023 Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en la página www.compralaentrada.com
20.15 a 21. 15 horas
Puente de Hierro. Deporte en Feria. Pilates. Actividad gratuita para todos los públicos del Área de Deportes en colaboración con Serveo Servicios SAU
21 horas.
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de Zaraiche
21 horas.
Moros y Cristianos. Plaza del Cardenal Belluga. Representación de la Embajada de la Fundación de la Ciudad de Murcia.
22 horas
Jardín del Malecón. Escenario. Actuación de “Chocolate Son”. Acceso libre hasta completar aforo.
Lunes, 11 de septiembre
13.30 horas
Real Club Taurino de Murcia. Aperitivos taurinos 2023. Entrega de premios de la Feria 2022: José María Manzanares “Faena más Artística” , Paco María “Mejor Puyazo” y Daniel Ruiz “Mejor Toro” . Presentación de la revista “Quites” a cargo de D. Salvador Ferrer y D. Luis Francisco Esplá. Organiza: Club Taurino de Murcia.
18.30 horas
Plaza de Toros de Murcia. Corrida de Toros. Toros de Daniel Ruiz para los diestros Morante, Manzanares y Talavante.
18.30 horas
Paseo Escultor Juan González Moreno. IKEA Murcia Festival . Taller para adultos “Ordena tu hogar”. Acceso libre
18.30 horas
Jardín Chino. Mercado Histórico de Murcia. Mercado artesanal con diferentes actuaciones.18.30h: La bailarina del Emir; 19 h: Comba entre un guerrero de Ibn Mardanis (el Rey Lobo) y un invasor Almohade; 19.30 h: danza de la celebraciónde la conquista de Écija y Carmona por el reino de Murcia. 20.15 h: Vasallaje de Murcia por el tratado de Alcaraz; 21 h: Giro sufí en honor al místico y filósofo murciano Ibn Arabí
19 horas
Huertos del Malecón. Stand del Gremio de Artesanías Varias. Exhibición de diversas artesanías. Talleres: Alfarería murciana (El Poveo), bordados tradicionales (Ana María Baeza), cosmética (J. Elena Hernández), macramé (Laura Romero), marquetería (Antonio Pérez), serigrafía (Oscar Ibañez), pintura en tejas (Francisco Córdova), taller de bolsos (Nuria García), pintura en seda (Manoli Cayuela), miniatura muebles huertanos (Diego González), pintura infantil en tela (Eulalia García), abanicos (Loli Sanz).
20 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Exposición y venta de las bodegas de las denominaciones de origen de Bullas y Jumilla, Estrella de Levante, Vermut murciano, Amigos de la Marinera, Lonchamur y ganador pastel de carne 2023
20 y 22 horas
Huertos del Malecón. Zona de expositores. Cata de vermut Aforo limitado: 30 personas Acceso gratuito previa retirada de invitación en www.compralaentrada.com
20.15 a 21. 15 horas
Puente de Hierro. Deporte en Feria. Estación multideporte infantil. Actividad gratuita para todos los públicos del Área de Deportes en colaboración con Serveo Servicios SAU
20.30 horas.
Moros y Cristianos. Desfile de la Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla. Itinerario: Calle Acisclo Díaz, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza de Martínez Tornel, Calle Tomás Maestre, Calle San Patricio, Plaza del Cardenal Belluga.
21 horas
Huertos del Malecón. De cuadrillas por los huertos. Actuación por el recinto de la Cuadrilla de La Albatalía – La Arboleja
21 horas
Plaza Ntra. Sra de Loreto. Algezares. Tradicional concierto de la romería. “Voy a pasármelo G”. Acceso libre
21 horas.
Desfile huertano con los grupos de coros y danzas de las peñas huertanas. Itinerario: Plaza Circular, Alfonso X El Sabio, Plaza de Santo Domingo, Trapería, con llegada a Plaza Hernández Amores (Plaza de la Cruz)
21.30 horas
Auditorio Fofó. LOS40 MURCIA POP. El Concierto de la Romería. Más información en www.radiomurcia.es
22 horas.
Catedral de Murcia. Altar Mayor. Ronda de Despedida a la Virgen de la Fuensanta con la Cuadrilla de Patiño y las peñas huertanas.
22 horas.
Moros y Cristianos. Plaza del Cardenal Belluga. Embajada de la Entrega de Llaves A su término, desfile de Cargos Festeros, Autoridades, Abanderadas y la imagen de María Santísima de la Arrixaca, al Campamento Medieval. Itinerario: Plaza del Cardenal Belluga, Calle San Patricio, Maestro Alonso, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Gaspar de la Peña y Campamento Medieval.
24 horas
Jardines del Malecón. Clausura de los Huertos.
Martes, 12 de septiembre
Recorrido de la Romería. Día del monte limpio 2023. Voluntarios de la Federación Murciana de Montañismo y la Federación Scout de Murcia (ASDE) informarán a los romeros de cómo evitar dejar desperdicios en el monte ofreciendo información sobre senderismo y medio ambiente. Organiza: Federación de Montañismo de la Región de Murcia.
7 horas.
Santa Iglesia Catedral. Misa despedida de Ntra. Sra. de la Fuensanta y posterior Romería a su Santuario
13.30 horas
Club Taurino de Murcia. Aperitivos taurinos 2023. Entrega de premios de la Feria 2022: Andrés Roca Rey “Triunfador de la Feria Taurina 2022”, Julián López “El Juli” “Mejor Faena” y Paco Ureña “Mejor Toreo de Capote”, Organiza: Club Taurino de Murcia.
18.30 horas
Plaza de Toros de Murcia. Corrida de Toros. Toros de Victoriano del Río para los diestros El Juli, Paco Ureña y Roca Rey.
EXPOSICIONES
MUSEO DE LA CIUDAD
Exposición . “La huerta en Haikus”. Textos de varias autoras inspirados en la huerta con fotografías de M.ª José Villaroya. Horario de lunes a jueves de 10 a 14 h y de 18 a 21 h., viernes de 10 a 14 h. Hasta el 17 de septiembre
Espacio “hoy enseñamos”. Exposición . “Un universo transparente de sabores y olores”. Licores, aguardientes, esencias y perfumes en botellas humanizadas. Microexposición de piezas de la colección de Germán Ramallo. Horario de lunes a jueves de 10 a 14 h y de 18 a 21 h., viernes de 10 a 14 h. Hasta el 24 de septiembre
MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA
Sala Temporal Exposición temporal.
- “Transparentes vida de cristal”
- “Flora fascinante de la Región de Murcia”
CASA DEL BELÉN. Puente Tocinos.
- Exposición. “Los oficios en el belén”. Conformada por piezas y conjuntos de figuras creadas por distintos talleres de Murcia y en la que se muestran oficios de una sociedad rural y preindustrial, algunos de los cuales ya desaparecidos. Hasta el 24 de septiembre. Horario de apertura. Lunes a viernes de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Sábados, domingos y festivos de 10 a 14 h
- Exposición. “La Feria. Exposición de maquetas automáticas de atracciones de feria con movimiento”. Maquetas confeccionadas por Julián Sánchez Castellanos. La noria, los aviadores, los balancines, los caballitos, las barcas, los patinadores, etc. Todas con movimiento y detalles ornamentales. Hasta el 31 de septiembre. Horario de apertura. Lunes a viernes de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Sábados, domingos y festivos de 10 a 14 h
ESPACIO MOLINOS DEL RÍO.
Exposición “Intrahistorias: retrato de una sociedad”. Belén Campillo y José María Mármol. Hasta el 23 de septiembre. Horario: lunes a sábado de 10 a 14 h y de 17 a 20 h.
CENTRO DE CULTURA CONTEMPORÁNEA CÁRCEL VIEJA.
Exposición “Memoria y recuerdo” Instituto de Gestores Culturales de la Región de Murcia. Hasta el 24 de septiembre Visita guiada los días 4 y 6 a las 19 horas. Horario: martes a sábado de 10.30 a 14 h y de 17 a 21 h., domingos de 10.30 a 14 h
CENTRO DE ARTE PALACIO ALMUDÍ.
Exposición “El pintor está pintando” Mariano Ballester. Hasta el 22 de octubre. Visitas guiadas los días 5, 7 y 11 a las 19 h. Horario: de lunes a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 21 h, domingos de 11 a 14h.
PABELLÓN JOSÉ MARÍA CAGIGAL.
Campeonato de España de Ajedrez. Del 28 de agosto al 2 de septiembre. Horarios: 28 y 30 de agosto y 1 de septiembre de 10 a 22 horas; días 29 y 31 de agosto de 17 a 22 horas; día 2 de septiembre de 9,30 a 15 horas. Organiza: Asociación Zaraiche. Club de Ajedrez
OTRAS ACTIVIDADES FUERA DE PROGRAMA
Miércoles 13 de septiembre
13.30 horas
Real Club Taurino de Murcia. Aperitivos taurinos 2023. . Organiza: Club Taurino de Murcia. Entrega de premios de la Feria 2022. Rafaelillo: “Mejor Estocada”, “Al valor” y “Corrida de la Prensa”, Jorge Martínez “Mejor Novillero”. Organiza: Club Taurino de Murcia
18.30 horas
Plaza de Toros de Murcia. Corrida de Toros. Corrida de la prensa. Toros de La Palmosilla para los diestros Rafaelillo, Daniel Luque y Jorge Martínez
Jueves 14 de septiembre
13.30 horas
Club Taurino de Murcia. Aperitivos taurinos 2023. Presentación del libro “Mas Allá de la palabra” a cargo de Paco Villaverde y Francisco Delgado Organiza: Club Taurino de Murcia.
Viernes 15 de septiembre
21 horas
Espacio junto a Nueva Condomina. Concierto de Rauw Alejandro. Apertura de puertas a las 19 horas
Sábado 16 de septiembre
21,30 horas
Cuartel de Artillería. Concierto de Hombres G. Apertura de puertas a las 20 horas
Domingo, 17 de septiembre
13 horas
Club Taurino de Murcia. Aperitivos taurinos 2023. Diego Ventura recibe el premio “Mejor Rejoneador de la Feria 2022”. Entrega de los premios “Triunfadores 2023” Organiza: Club Taurino de Murcia.
18.30 horas
Plaza de Toros de Murcia. Corrida de Rejones. Toros de Espartales para los diestros Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.
Los eventos y horarios expuestos en este programa están sujetos a cambio sin previo aviso.
DESCARGA EL PROGRAMA FERIA DE MURCIA 2023
-
13sab
-
14dom
-
15lun
-
16mar
-
17mie
-
18jue
-
19vie
-
20sab
-
21dom
-
22lun
-
23mar
-
24mie
-
25jue
-
26vie
-
27sab
-
28dom
-
29lun
-
30mar
-
1mie
-
2jue
-
3vie
-
4sab
-
5dom
-
6lun
-
7mar
-
8mie
-
9jue
-
10vie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- El traje nuevo de la Emperatriz - Títeres en ...
- Bajada de la Virgen de la Fuensanta en la Fer ...
- Food Trucks Cómete Murcia en la Feria de Mur ...
- Huertos del Malecón de la Feria de Murcia
- Feria y Fiestas de Calasparra 2025
- El libro de la selva, el musical en Calasparr ...
- Toi los 90’s en Molina de Segura
- Gran Noria Panorámica en la Feria de Murcia
- Gymkana Vuelta al Cole en CC Thader
- Día del visitante en Terra Natura Murcia en ...