
Yo me quedo en casa y hago mi pan
¡¡Hola pequeños chef!! en esta ocasión os proponemos una receta muy sencilla de hacer y que a toooooodos los niños os gusta. Hoy nos metemos en harina y amasamos un pan casero de los de toda la vida ¡manos a la masa!
PAN DE PUEBLO SIN MASA MADRE
Ingredientes:
- 425 g de harina de fuerza
- 225 ml de agua tibia
- 25 g de levadura fresca
- y 10 g de sal
Elaboración:
Comenzamos mezclando la levadura fresca en el agua tibia para conseguir disolverla completamente. Ahora comenzamos a añadir la harina a la que hemos mezclado la sal, la incorporamos poco a poco para que quede todo bien integrado.
Amasamos hasta obtener un resultado liso y elástico.
Ahora damos forma de bola bien redondita y lisa y dejamos que haga su primera fermentación hasta que doble su volumen (depende de la temperatura de la casa puede durar entre 1,5 y 2 horas).
Cuando la veamos el doble de grande la volveremos a amasar y daremos la forma deseada.
Ahora tapamos con un paño y si queremos que fermente hacia arriba y la base quede pequeñita lo metemos en un bol con un paño de manera que su base será esa y fermentará a lo alto. Tapamos por arriba y dejamos cerca de una hora de segundo levado.
Con el horno precalentado a 220º y con un bol lleno de agua dentro, para que tenga humedad y no nos quede muy seca su corteza, metemos nuestro pan en una bandeja de rejilla, le hacemos unos cortes arriba y bajamos a 200º.
A esta temperatura el pan estará 10 minutos, después lo bajaremos de forma paulatina hasta llegar a 170º y lo dejamos hasta que el pan consiga el color deseado. El tiempo total será de unos 45 minutos.
Dejamos enfriar sobre la rejilla y ¡a comer!
PAN CRUJIENTE DE PIPAS
Ingredientes:
- 200 ml de cerveza
- 200 ml de aceite de oliva
- 400 g de harina
- sal al gusto
- pipas peladas al gusto
Elaboración:
Mezclamos la cerveza, el aceite, la sal, las pipas (podemos reservar la mitad de las pipas para ponérselas encima una vez formadas) y la harina, mezclamos hasta conseguir una masa como la del pan, que sea manejable.
Cogemos porciones y hacemos rulitos, chafamos una vez estén en la bandeja del horno con el papel vegetal para que no se peguen y les ponemos unas pipas por encima.
Horneamos a 190º hasta que se doren.
María Dolores Baró. Chef y periodista gastronómica
Aula Gastronómica María Dolores Baró
-
13sab
-
14dom
-
15lun
-
16mar
-
17mie
-
18jue
-
19vie
-
20sab
-
21dom
-
22lun
-
23mar
-
24mie
-
25jue
-
26vie
-
27sab
-
28dom
-
29lun
-
30mar
-
1mie
-
2jue
-
3vie
-
4sab
-
5dom
-
6lun
-
7mar
-
8mie
-
9jue
-
10vie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- El traje nuevo de la Emperatriz - Títeres en ...
- Bajada de la Virgen de la Fuensanta en la Fer ...
- Food Trucks Cómete Murcia en la Feria de Mur ...
- Huertos del Malecón de la Feria de Murcia
- Feria y Fiestas de Calasparra 2025
- El libro de la selva, el musical en Calasparr ...
- Toi los 90’s en Molina de Segura
- Gran Noria Panorámica en la Feria de Murcia
- Gymkana Vuelta al Cole en CC Thader
- Día del visitante en Terra Natura Murcia en ...