
Recetas saludables para hacer con niños en vacaciones
Opciones sencillas y frescas para disfrutar en familia este verano
En vacaciones se dispone de más tiempo para cocinar en casa y es muy recomendable aprovecharlos para inculcar en los niños y niñas hábitos alimenticios saludables. En el caso de los más peques es la oportunidad idónea para darles a probar nuevas alimentos, sin las prisas que se viven en el día a día, y de esta forma, fomentar que toda la familia lleve una dieta variada y equilibrada. Es muy buena idea animarles a acompañarnos a la compra, a participar en la elección de los ingredientes y a que ayuden en la preparación de los platos como si participasen en algún famoso concurso de cocina infantil. Incluso después de comer, la familia entera puede ejercer de jurado.
El primer paso es acudir al supermercado para elegir los ingredientes frescos que nos apetezcan. El grupo ALDI cuenta con ofertas semanales en fruta, verdura, carne y pescado; así como productos ecológicos, por lo que puede facilitar mucho la tarea de encontrar productos de calidad a buen precio.
Aunque nos hayamos ido a pasar las vacaciones a un lugar nuevo, no se debe tirar de comer cualquier cosa fuera de casa. En la web de ALDI es muy sencillo encontrar cuál es el supermercado abierto más cercano a nuestro alojamiento y su horario de apertura.
5 recetas saludables para chuparse los dedos
- Ensalada de pasta: un plato muy adecuado para el verano, con una base de pasta de colores, por ejemplo fusilli, para que a los niños y niñas les apetezca probarla. Se le puede añadir pechuga de pollo en taquitos o tiras, edamame, tomates Cherry, taquitos de quesos (cheddar, mozzarella…al gusto), olivas y orégano. Para el aderezo es conveniente no elegir una salsa demasiado pesada. Con un aliño de aceite de oliva, vinagre y sal, será suficiente.
- Gazpacho: otra receta deliciosa que permite comer varias verduras frescas sin que los más peques se den cuenta. Solo se necesitan: 1 kg de tomates maduros, dos pimientos, un pepino, dos cebollas, un diente de ajo, vinagre de Jerez, aceite de oliva, sal y pimienta. Nuestros hijos e hijas pueden ayudarnos a pelar los tomates, por ejemplo. Un buen truco es meterlos unos segundos en agua hirviendo para que la piel se despegue más fácilmente. Una vez pasada la mezcla de todos los ingredientes por la batidora, hay que dejarlo reposar en la nevera al menos durante dos horas para poder servirlo bien fresquito.
- Fajitas frías: las tortillas de trigo, maíz o integrales son un gran recurso para preparar un plato rico y saludable en unos minutos. Además, a los niños les gusta poder comerlas con las manos y se pueden rellenar de forma muy variada, por ejemplo con aguacate, atún y huevo cocido: o con brotes verdes, cebolla, pimiento, tomate, zanahoria, aguacate, pepino y queso fresco o feta. Si se le quiere añadir proteína, el pollo en tiras es la mejor opción. Una buena idea es servir todos los ingredientes en la mesa y que cada comensal se prepare su propia fajita.
- Brocheta de frutas: una muy buena fórmula para animar a los peques a comer fruta es preparar unas deliciosas y coloridas brochetas de verduras. Hay mil variedades según los gustos de cada uno. Lo importante es presentarles la fruta de un modo divertido y fácil de comer. Con las frutas ya peladas y cortadas en trocitos, es imposible no caer en la tentación. Una opción muy original es preparar juntos unas brochetas de piña y sandía y pasarlas por la plancha o la barbacoa, que les da un toque caramelizado.
- Tarta helada de yogur: un plato refrescante y muy sano para que los peques tomen fruta y les encante. Los ingredientes son: 4 unidades de yogur natural o de soja, plátano maduro, papaya, fresas y frambuesas. Mezclar en la batidora el yogur con las fresas y dejar reposar en el congelador. Una vez esté duro, verter encima la mezcla de yogur con el plátano y volver a meter en el congelador; y por último, repetir el mismo proceso con las frambuesas y con la papaya. Al final, solo tendremos que sacar la tarta del molde y decorar con las frutas que se deseen. Se puede añadir nata o galletas de barquillo. Una tarta con coloridas franjas de colores que hará las delicias de grandes y pequeños.
¡Anímate a probar estas recetas y disfruta de un verano lleno de sabor y salud junto a tus seres queridos!
-
12vie
-
13sab
-
14dom
-
15lun
-
16mar
-
17mie
-
18jue
-
19vie
-
20sab
-
21dom
-
22lun
-
23mar
-
24mie
-
25jue
-
26vie
-
27sab
-
28dom
-
29lun
-
30mar
-
1mie
-
2jue
-
3vie
-
4sab
-
5dom
-
6lun
-
7mar
-
8mie
-
9jue
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- El traje nuevo de la Emperatriz - Títeres en ...
- Bajada de la Virgen de la Fuensanta en la Fer ...
- Food Trucks Cómete Murcia en la Feria de Mur ...
- Huertos del Malecón de la Feria de Murcia
- Feria y Fiestas de Calasparra 2025
- El libro de la selva, el musical en Calasparr ...
- Toi los 90’s en Molina de Segura
- Gran Noria Panorámica en la Feria de Murcia
- Gymkana Vuelta al Cole en CC Thader
- Día del visitante en Terra Natura Murcia en ...