
Procare es un programa para apoyar emocionalmente a los adolescentes tras la pandemia
La iniciativa Procare permite conocer las dificultades psicosociales de adolescentes murcianos provocadas por la pandemia del COVID-19.
Gracias a esta actuación, se podrá conocer y corregir si existen problemas emocionales en jóvenes de entre 12 y 18 años
Los interesados ya pueden completar una encuesta online para descubrir cómo se sienten y participar en talleres en grupo de fortalecimiento emocional
La colaboración entre la Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo y la de Sanidad y Modernización de la Administración ha permitido la puesta en marcha de la iniciativa Procare, que busca evaluar y proporcionar estrategias psicológicas para fortalecer y apoyar emocionalmente a adolescentes del municipio.
Gracias a esta actuación, se podrá conocer y corregir si existen problemas emocionales en jóvenes de entre 12 y 18 años en una época en la que, a los cambios naturales propios de su edad, se suma el contexto presente del Covid-19
La participación en este proyecto es muy sencilla, dividiéndose en dos fases:
- Por una parte, tanto la familia como los y las adolescentes tendrán que completar una encuesta online, disponible en el enlace https://bit.ly/procareUMH, y que versa sobre aspectos emocionales y conductuales. Si el interesado tiene 16 años o más el enlace será el siguiente: http://bit.ly/ProcareUMH.
- En segundo lugar, se les informará sobre los resultados de forma que la familia conozca cómo se encuentran emocionalmente sus hijos e hijas los cuales además, puedan descubrir cómo se sienten y cómo están viviendo estos tiempos difíciles.
Si las respuestas de la encuesta indican que los menores pueden estar pasándolo mal, se podrán beneficiar de unos talleres en grupo de fortalecimiento emocional de manera gratuita y online.
Este proyecto de promoción de la salud y bienestar emocional está apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y se ejecuta coordinadamente con otras universidades estatales e internacionales, así como diversos colectivos y agentes gubernamentales que trabajan en el ámbito de la juventud y la diversidad.
Desde el Ayuntamiento de Murcia se han propuesto no dejar a nadie atrás en la situación que vivimos actualmente, marcada por esta pandemia, y queremos prestar una atención especial a jóvenes en riesgo. "No podemos olvidar que el futuro son nuestros jóvenes y tenemos que abordarlo con nuestro apoyo a su salud mental en esta etapa de incertidumbre. Es nuestra responsabilidad protegerles y darles ayuda para garantizar que, en los próximos años, serán adultos emocionalmente sanos".
-
13sab
-
14dom
-
15lun
-
16mar
-
17mie
-
18jue
-
19vie
-
20sab
-
21dom
-
22lun
-
23mar
-
24mie
-
25jue
-
26vie
-
27sab
-
28dom
-
29lun
-
30mar
-
1mie
-
2jue
-
3vie
-
4sab
-
5dom
-
6lun
-
7mar
-
8mie
-
9jue
-
10vie
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- El traje nuevo de la Emperatriz - Títeres en ...
- Bajada de la Virgen de la Fuensanta en la Fer ...
- Food Trucks Cómete Murcia en la Feria de Mur ...
- Huertos del Malecón de la Feria de Murcia
- Feria y Fiestas de Calasparra 2025
- El libro de la selva, el musical en Calasparr ...
- Toi los 90’s en Molina de Segura
- Gran Noria Panorámica en la Feria de Murcia
- Gymkana Vuelta al Cole en CC Thader
- Día del visitante en Terra Natura Murcia en ...