movil megabanner terranatura adholife
megabanner terranatura adholife

Mar Menor Road Trip 2025: talleres científicos y divulgación por la costa

  • Finalizado
  • Consultar
  • Gratis
  • Todos
  • Región de Murcia
  • Ver mapa

Del 1 al 11 de julio de 2025, la costa del Mar Menor será escenario de una nueva edición del Mar Menor Road Trip, un proyecto de divulgación científica promovido por la Universidad de Murcia a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), con la colaboración de FECYT y el Campus Sostenible y Saludable de la UMU.

Durante diez días, una furgoneta camper recorrerá playas y localidades costeras del entorno del Mar Menor, acercando la ciencia a pie de playa con talleres gratuitos, actividades interactivas y propuestas educativas para todos los públicos, con especial atención al público infantil y familiar.

La iniciativa busca concienciar a la población sobre los problemas medioambientales que afectan a la laguna, fomentando el aprendizaje lúdico y la participación activa.

Localidades y fechas confirmadas:

  • 1 de julio: Los Alcázares (Playa de Las Palmeras)
    • Talleres sobre reciclaje y sostenibilidad (Eco-Ciencia, PLASTICLA, MEMORY-PLAS, Diana del reciclaje).
    • Juegos educativos como el Pasapalabra científico, Kahoot multilingüe y la Rueda de Palabras.
    • Actividades de concienciación sobre la fauna marina (Oceanosphera) y la legislación ambiental (Traducción y divulgación de la Ley del Mar Menor).
  • 2 de julio: Los Narejos (Playa de Los Narejos)
    • Actividades científicas prácticas: análisis de agua con algas, filtros verdes que limpian y generan energía, coches de hidrógeno (Hydrocar).
    • Educación ambiental adaptada a la infancia (eutrofización con maquetas).
    • Taller de salud en la playa (fotoprotección).
    • Propuesta creativa y participativa con ciencia y música (Al ritmo de la Ciencia).
  • 3 de julio: San Pedro del Pinatar (Playa de Villananitos)
    • Actividades sobre ciencia y medioambiente: Eco-Ciencia, Oceanosphera y Pasapalabra científico.
    • Taller de fotoprotección con revisión de lunares y consejos de salud.
    • Al ritmo de la ciencia: fusión de música, baile y divulgación científica.
    • Punto de información sobre el Mar Menor y el Parque Regional Salinas de San Pedro
  • 4 de julio: Lo Pagán (Playa de La Puntica)
    • Talleres de reciclaje: Plasticla, Memory-Plas y Diana del reciclaje.
    • Iniciación al socorrismo y primeros auxilios en la playa.
    • Propuestas educativas como Educaventura I y II, centradas en el uso de algas y el impacto de los plásticos.
    • Taller sobre el habla tradicional murciana y la ruta lingüística urbana.
  • 7 y 8 de julio: Santiago de la Ribera (Playa de Barnuevo)
    • Talleres científicos como Eco-Ciencia, Pasapalabra científico, Rueda de Palabras, Kahoot multilingüe y la Divulgación de la Ley del Mar Menor, orientados a entender los problemas medioambientales de la laguna y fomentar hábitos sostenibles.
    • Taller de fotoprotección, con revisión cutánea y consejos de salud.
    • “Hacer visible lo invisible”, con dinámicas sobre el valor de la comunicación científica.
    • Talleres artísticos como Estampa tu Mar Menor, Sonidos del mar, Impresiones del mar, Máscaras del Mar Menor y Cuaderno de bitácora, organizados por la Facultad de Bellas Artes.
    • Ruta científica al atardecer por San Javier, para conocer el entorno natural desde un enfoque científico.
    • Instalaciones participativas como El árbol de los deseos y Postales del Mar, que invitan a dejar mensajes de compromiso por el futuro del Mar Menor.
  • 9 de julio: Los Urrutias
    • Talleres divulgativos como Eco-Ciencia, Pasapalabra científico, Kahoot multilingüe y Rueda de Palabras, orientados a conocer el ecosistema del Mar Menor.
    • Actividades creativas de la Facultad de Bellas Artes como Estampa tu Mar Menor, Máscaras marinas, Cuaderno de bitácora y El árbol de los deseos.
    • Visita guiada al Saladar de Lo Poyo, uno de los humedales más valiosos de la zona.
    • Taller sobre el cangrejo azul y sus implicaciones medioambientales.
    • Taller práctico de bolos cartageneros como expresión cultural de la comarca.
  • 10 de julio: Los Nietos
    • Se repiten varios talleres científicos y de arte como Eco-Ciencia, Pasapalabra, Impresiones del mar y Postales del Mar.
    • Taller de pesca tradicional e historia del pueblo pesquero de Los Nietos, a cargo de la Asociación de Vecinos.
    • Actividades de sensibilización como la traducción de la Ley del Mar Menor y juegos interactivos para concienciar sobre el reciclaje y el patrimonio natural.
  • 11 de julio: Playa Honda
    • Actividades didácticas continuadas: Estampa tu Mar Menor, Kahoots, Máscaras, Cuaderno de bitácora, etc.
    • Taller práctico de elaboración del Caldero del Mar Menor, un clásico de la gastronomía local.
    • Actividad educativa sobre eutrofización, explicando por qué se vuelve verde el agua de la laguna y sus consecuencias.
    • Talleres científicos para conocer cómo afectan los contaminantes al ecosistema del Mar Menor y cómo mitigarlo.

Horario general de actividades: de 10:00 a 14:00 h

Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público

Las propuestas incluyen juegos educativos, experimentos sobre reciclaje, talleres de fotoprotección, arte sostenible, manualidades con inspiración marina, juegos sobre biodiversidad, divulgación de la Ley del Mar Menor y dinámicas multilingües para promover la conciencia medioambiental.

Además, en varias paradas habrá talleres especiales sobre pesca tradicional, elaboración de caldero, visitas a saladares y propuestas gastronómicas o de cultura popular local.

Este evento tiene como objetivo divulgar, educar y movilizar en torno al cuidado de uno de los ecosistemas más frágiles y valiosos del Mediterráneo.

APÚNTATE EN https://eventos.um.es/

(1)
< Regístrate para votar

Publica tu comentario

Septiembre
  • 13
    sab
  • 14
    dom
  • 15
    lun
  • 16
    mar
  • 17
    mie
  • 18
    jue
  • 19
    vie
  • 20
    sab
  • 21
    dom
  • 22
    lun
  • 23
    mar
  • 24
    mie
  • 25
    jue
  • 26
    vie
  • 27
    sab
  • 28
    dom
  • 29
    lun
  • 30
    mar
  • 1
    mie
  • 2
    jue
  • 3
    vie
  • 4
    sab
  • 5
    dom
  • 6
    lun
  • 7
    mar
  • 8
    mie
  • 9
    jue
  • 10
    vie

cartelera infantil murcia banner1 2

b8 calendario 2025 2026