Babelia en Murcia Tres Culturas
Con motivo del Festival Tres Culturas, las Caballerizas del Río Segura acogen el espectáculo familiar Babelia, Un viaje musical por el Norte de África y el Mediterráneo el sábado 31 de mayo a las 12 horas
Babelia evoca la convivencia entre músicas y tradiciones, un encuentro sonoro donde las tradiciones mediterráneas dialogan y se entrelazan en un espectáculo vibrante para reflejar la riqueza de la diversidad musical que habita en las orillas mediterráneas.
Diseñado para el público familiar, Babelia nos sumerge en la historia de la música mediterránea mediante sus instrumentos ancestrales y ritmos milenarios. Un recorrido cautivador que nos transporta desde el Norte de África hasta el Sur y el Este del Mediterráneo, donde las sonoridades tradicionales se fusionan con influencias contemporáneas.
Un espectáculo para escuchar y aprender, disfrutar y participar.
Babelia es una experiencia educativa y participativa, donde el público podrá escuchar y descubrir los sonidos y funciones de cada instrumento. Aprender sobre la historia y el contexto cultural de los diferentes estilos musicales. Participar activamente en juegos rítmicos y patrones de percusión con los músicos. Dirigido a familias, escolares y público general, Babelia es un puente entre culturas que invita a la audiencia a sumergirse en la diversidad musical del Mediterráneo y el Norte de África.
FORMACIÓN
- Mohamed Soulimane (Marruecos): Violinista y director de la OAB, experto en la fusión de la música magrebí con géneros contemporáneos.
- Hanna Boukhris (Túnez): Intérprete tunecina de qanun y cantante, su voz nos transporta a la riqueza melódica de la tradición árabe.
- Sergio Ramos Cebrián (Barcelona): Percusionista y batería, fusiona el flamenco con los ritmos del Magreb y el Mediterráneo oriental.
LOS INSTRUMENTOS PROTAGONISTAS DE CUERDA
- Qanun: Cítara trapezoidal de origen árabe con un sonido vibrante y cristalino.
- Violín árabe: Afinado de manera diferente al occidental y tocado a menudo sobre la rodilla para lograr una expresividad única.
- Oud: Llamado “el padre de la música árabe”, este laúd de caja redonda es fundamental en el Magreb y Oriente Medio.
- Kemanje: Violín muy antiguo de la región de Turquía, Grecia y otros paises de la mediterranea del este.
- Laúd arabe, de once cuerdass
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
- Darbuka: Tambor de copa con sonido seco y brillante, clave en la música del Magreb y el Medio Oriente.
- Bendir: Pandero con bordones que aporta un sonido profundo y resonante en la música sufí y bereber.
- Riq:Pandereta con sonajas metálicas, usada en la música clásica árabe.
- T’bel: Gran tambor de doble parche, tocado con baquetas y común en la música chaâbi y gnawa.
- Karkabas.
-
14dom
-
15lun
-
16mar
-
17mie
-
18jue
-
19vie
-
20sab
-
21dom
-
22lun
-
23mar
-
24mie
-
25jue
-
26vie
-
27sab
-
28dom
-
29lun
-
30mar
-
1mie
-
2jue
-
3vie
-
4sab
-
5dom
-
6lun
-
7mar
-
8mie
-
9jue
-
10vie
-
11sab
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- El traje nuevo de la Emperatriz - Títeres en ...
- Bajada de la Virgen de la Fuensanta en la Fer ...
- Food Trucks Cómete Murcia en la Feria de Mur ...
- Huertos del Malecón de la Feria de Murcia
- Feria y Fiestas de Calasparra 2025
- El libro de la selva, el musical en Calasparr ...
- Toi los 90’s en Molina de Segura
- Gran Noria Panorámica en la Feria de Murcia
- Gymkana Vuelta al Cole en CC Thader
- Día del visitante en Terra Natura Murcia en ...