III Recreación Histórica del Siglo de Oro en Yecla
¡Revive el pasado en la III Recreación Histórica del Siglo de Oro en Yecla
Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, Yecla se transformará en un escenario de época para acoger la esperada III Recreación Histórica del Siglo de Oro.
Durante tres días, calles, plazas y rincones se llenarán de vida, de historia y de tradición. Un viaje al siglo XVI… sin máquinas del tiempo, pero con cientos de recreadores llegados de toda España y del extranjero.
Será como abrir una ventana al pasado y asomarse al esplendor de aquella época.
Más que un evento: una experiencia cultural y turística
La Asociación Siglo de Oro Yecla, junto al Ayuntamiento, ha logrado que esta recreación se convierta en un referente cultural y turístico. No es casualidad: cada edición suma más seguidores y más participantes. Para 2025, se esperan más de 400 recreadores.
Y es que no se trata solo de vestirse “de época”. Es revivir con detalle cómo era la vida en el siglo XVI: sus oficios, su gastronomía, sus costumbres… Incluso sus conflictos. Todo, con rigor histórico y mucha pasión.
Un cartel que cuenta historias
El cartel de esta tercera edición, creado por Daniel Andrés Díaz, es en sí mismo una pequeña lección de historia. Está diseñado para reflejar cómo se organizaba la sociedad de aquel entonces: en la parte superior, las clases altas; en el centro, el pueblo llano; y en la base, las clases más humildes.
Como un guiño a la identidad local, también aparecen ilustrados los edificios más emblemáticos de la Yecla del siglo XVI: la Iglesia Vieja, el Ayuntamiento, la Torre del Reloj, el Hospitalico… auténticos testigos de aquella época.
Una cita para aprender, disfrutar y compartir
La Recreación del Siglo de Oro no es solo un espectáculo para mirar. Es una oportunidad para aprender y vivir la historia en primera persona. Habrá desfiles, talleres, conferencias, demostraciones de oficios tradicionales y bailes. Todo pensado para que vecinos y visitantes puedan sumergirse, por un momento, en otro tiempo.
Además, este tipo de eventos dan un impulso al turismo y al comercio local. Y eso, en palabras sencillas, significa más vida para la ciudad.
PROGRAMA III Recreación Histórica del Siglo de Oro en Yecla
-
14dom
-
15lun
-
16mar
-
17mie
-
18jue
-
19vie
-
20sab
-
21dom
-
22lun
-
23mar
-
24mie
-
25jue
-
26vie
-
27sab
-
28dom
-
29lun
-
30mar
-
1mie
-
2jue
-
3vie
-
4sab
-
5dom
-
6lun
-
7mar
-
8mie
-
9jue
-
10vie
-
11sab
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- El traje nuevo de la Emperatriz - Títeres en ...
- Bajada de la Virgen de la Fuensanta en la Fer ...
- Food Trucks Cómete Murcia en la Feria de Mur ...
- Huertos del Malecón de la Feria de Murcia
- Feria y Fiestas de Calasparra 2025
- El libro de la selva, el musical en Calasparr ...
- Toi los 90’s en Molina de Segura
- Gran Noria Panorámica en la Feria de Murcia
- Gymkana Vuelta al Cole en CC Thader
- Día del visitante en Terra Natura Murcia en ...