Talleres "La Seda en Murcia" en el Museo de la Ciencia y el Agua
-
Finalizado
-
Consultar
-
Gratis
-
+8 años
-
Museo de la Ciencia y el Agua
-
Del 22 de marzo al 5 de abril de 2025 el Museo de la Ciencia y el agua realiza talleres en el marco de la exposición «La seda en Murcia: Entretejiendo historia y ciencia».
Reservas por teléfono y en recepción del museo.
Información Talleres MCYA Primavera 2025
Sábado 22 de marzo:
- 10:30h: Taller de Hilatura de seda
Javier Caravaca Fernández
Niños a partir de 8 años
Aforo: 20 - 12:30h: Taller de Hilatura de seda
Javier Caravaca Fernández
Adultos
Aforo: 25
Sábado 29 de marzo:
- 10:30h: Taller de Telares
Javier Caravaca Fernández
Niños a partir de 8 años
Aforo: 15 - 12:30h: Taller de Telares
Javier Caravaca Fernández
Adultos
Aforo: 15
Sábado 5 de abril :
- 10:30h: Taller de tintes en seda
Carmen López Briones
Niños a partir de 8 años
Aforo: 10 - 12:30h: Taller de tintes en seda
Carmen López Brío
Adultos
Aforo: 10
Plazas limitadas hasta completar aforo
Inscripciones en la recepción del Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia (Plaza de la Ciencia 30002, Murcia) y por teléfono en el 968 211 998.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS TALLERES:
– Hilatura:
Descubre y aprende sobre el ciclo de vida del gusano de la seda y nuestra relación con esta especie a lo largo de la historia de forma amena y entretenida. Además, mediante una demostración práctica participativa se profundizará en el arte del hilado de seda. Esta actividad despertará el asombro de los más pequeños y la nostalgia en los mayores.
– Taller de telares:
Aprende lo básico de la técnica de tejer en telar de una forma práctica. Experimenta montando una urdimbre y elabora un tejido sencillo que podrás llevar a casa junto con los conocimientos adquiridos.
– Taller de tintes en seda:
Explora el teñido natural con índigo utilizando técnicas tradicionales. Se abordará el proceso completo, desde la elaboración del tinte natural índigo y la preparación de la seda hasta la aplicación de tintes para obtener los tonos azules característicos del índigo, logrando variaciones de color y efectos únicos. Un espacio de creación inspirado en la naturaleza y la tradición textil.
-
14dom
-
15lun
-
16mar
-
17mie
-
18jue
-
19vie
-
20sab
-
21dom
-
22lun
-
23mar
-
24mie
-
25jue
-
26vie
-
27sab
-
28dom
-
29lun
-
30mar
-
1mie
-
2jue
-
3vie
-
4sab
-
5dom
-
6lun
-
7mar
-
8mie
-
9jue
-
10vie
-
11sab
Lo más leído
- 1 - Las 6 emociones básicas para educar a los niños
- 2 - 15 Ideas para celebrar un cumpleaños en casa
- 3 - Visita online al Museo del Prado para niños
- 4 - 6 cortos para enseñar habilidades sociales a los niños
- 5 - Ideas para enseñar a los niños a regular las emociones
- 6 - 10 Belenes de Murcia para visitar con niños
- 7 - Juguetes para desarrollar la inteligencia
- 8 - 5 beneficios de la natación en los niños
- 9 - La importancia de aprender a tolerar la frustación
- 10 - Cómo ayudar a los niños a gestionar sus conflictos
Lo último
- El traje nuevo de la Emperatriz - Títeres en ...
- Bajada de la Virgen de la Fuensanta en la Fer ...
- Food Trucks Cómete Murcia en la Feria de Mur ...
- Huertos del Malecón de la Feria de Murcia
- Feria y Fiestas de Calasparra 2025
- El libro de la selva, el musical en Calasparr ...
- Toi los 90’s en Molina de Segura
- Gran Noria Panorámica en la Feria de Murcia
- Gymkana Vuelta al Cole en CC Thader
- Día del visitante en Terra Natura Murcia en ...